Programas
"Amar en el Caos"
A veces amar a alguien con TLP se siente como caminar en medio de una tormenta sin protección. Este espacio es para ti, que sigues ahí… pero ya no quieres seguir perdiéndote.
Descripción
Este programa está pensado para personas que tienen una relación afectiva con alguien que vive con Transtorno Límite de la personalidad (TLP), esté o no en tratamiento. No es terapía, ni es terapía de pareja. Es un acompañamiento emocional 1 a 1, desde alguien que ha caminado por ahí.
Aquí no se busca cambiar al otro. El foco está en ti: en tu desgaste, en tus preguntas sin respuestas, en la necesidad urgente de tener una guía, un espejo y un refugio emocional para seguir con claridad.
- Modalidad: Acompañamiento 1 a 1
- Duración: Mensual, tú decides cuánto tiempo lo necesitas, 1era Sesión Gratuita
- Incluye: 2 sesiones individuales al mes (60 min) , acompañamiento entre sesiones vía mensajes (según disponibilidad), herramientas para anticipar crisis y sostener sin culpas.
- Para quien es este espacio: Para quien ama a alguien TLP y siente que se está apagando. Para quien no quiere rendirse pero tampoco puede ser igual. Para quien necesita estructura, claridad y sostén emocional. Para quien esta aprendiendo a no cargar con todo.
- Lo que no es: No es terapia, ni sustituye el tratamiento clínico. No es para diagnosticar ni cambiar a tu pareja. No es coaching de pareja, esto es para tí.
El caos no desaparece de un dia para otro. Pero puedes aprender a amarte incluso mientras lo atraviesas.


"Cerrar un Círculo"
A veces amar intensamente nos deja atrapados en una historia que ya terminó. Este espacio es para ti, que sabes que debes soltar, pero no sabes cómo hacerlo sin romperte.
Descripción
Este programa está pensado para personas que han vivido una relación emocionalmente intensa – con o sin diagnóstico – que hoy ya no puede continuar. No es terapia, ni es una guía para reconquistar al otro. Es un acompañamiento emocional 1 a 1, desde alguien que también tuvo que aprender a soltar sin destruirse.
Aquí no se busca negar lo vivido ni huir del dolor. El foco esta en ti: en lo que se rompió, en lo que duele en la necesidad de ponerle palabras a lo que tu cuerpo ya sabe. Un espacio para despedirte con dignidad y sanar sin quedarte cargando todo.
- Modalidad: Acompañamiento 1 a 1
- Duración: Mensual, tú decides cuanto tiempo lo necesitas, 1era Sesión Gratuita
- Incluye: 2 sesiones individuales al mes (60 min), acompañamiento entre sesiones vía mensajes (según disponibilidad), herramientas para cerrar sin culpa y soltar sin odio.
- Para quien es este espacio: Para quien esta saliendo de una relación intensa o traumática. Para quien no quiere seguir atado a recuerdos que duelen. Para quien necesita estructura, claridad y sostén emocional para cerrar un ciclo. Para quien intuye que soltar también es amarse.
- Lo que no es: No es terapia, ni sustituye un proceso clínico. No es un espacio para diagnosticar o culpar al otro. No es coaching de pareja ni una promesa de reconciliación. Esto es para ti.
Cerrar un círculo no siempre es olvidar. A veces es aprender a recordar sin que te duela.
"Padre sin Mapa"
Nadie te enseñó a ser padre. Solo sabes que no quieres repetir lo que viviste. Este espacio es para ti, que quieres criar diferente… aunque no sepas por dónde empezar.
Descripción
Este programa está pensado para hombres que desean ser padres presentes, sanos y conscientes, aun cuando no tuvieron una figura paterna clara, o la que tuvieron fue dolorosa. No es un manual ni un curso de crianza tradicional. Es un acompañamiento emocional 1 a 1, desde alguien que también tuvo que inventarse como padre.
Aquí no se trata de hacerlo perfecto. El foco está en ti: en tus miedos, en lo que nunca te dijeron, en esa parte tuya que quiere aprender a amar sin violencia, sostener sin huir y criar sin desaparecer.
- Modalidad: Acompañamiento 1 a 1
- Duración: Mensual, tú decides cuánto tiempo lo necesitas, 1era Sesión Gratuita
- Incluye: 2 sesiones individuales al mes (60 min), acompañamiento entre sesiones vía mensajes (según disponibilidad), herramientas para reconocer patrones, poner límites y construir una nueva forma de ser padre.
- Para quien es este espacio: Para hombres que desean criar distinto, pero no saben cómo. Para quienes fueron criados en el silencio emocional o la ausencia. Para padres que están presentes, pero se sienten inseguros o solos. Para quienes no quieren heredar el dolor, sino transformarlo.
- Lo que no es: No es un curso de disciplina positiva ni un entrenamiento de crianza tradicional. No es terapia ni sustituye un proceso clínico. No es para juzgar a los padres que tuvimos. Es para aprender a ser el padre que queremos ser.
No necesitas tener todas las respuestas. Solo la decisión de no repetir la historia.

Alba
“La mayor muestra de amor que puedes dar —a ti mismo y a los demás— es trabajar en tu interior, volver a tu esencia y caminar con propósito.”